Programa educativo
Nuestro programa educativo ofrece una sólida formación intelectual, por medio de técnicas pedagógicas innovadoras y una orientación internacional que refuerza la enseñanza trilingüe impartida desde los primeros años de Educación Infantil.
Entendemos la educación como un vehículo para promover el proceso de formación y desarrollo de personas felices, con valores, una formación sólida intelectual, una consciencia moral y capaces de ejercer un liderazgo positivo en sus vidas y en la sociedad.
Ideario
El alumno como verdadero protagonista
El proyecto educativo de nuestro colegio entiende que el alumno es el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje a través de la educación del intelecto y de la formación cultural, el manejo de las emociones y la formación del carácter.
Crecimiento personal.
En lo que concierne al aspecto personal, trabajamos para estimular el proceso de búsqueda y descubrimiento de uno mismo a través de hábitos constructivos, con la convicción de que sólo a través del conocimiento de uno mismo y de la propia misión, se puede aspirar al pleno desarrollo de la persona.
Actitud positiva
Promovemos una actitud positiva ante los constantes desafíos de la sociedad actual y su relativismo moral, ayudando al alumno a tomar consciencia de su dignidad humana y de la transcendencia de su misión para servir y amar a los demás.
Experiencia de la fe personal
Queremos que nuestro colegio sea un espacio de reflexión sobre la fe cristiana, donde se promueva la experiencia del evangelio e inspire a cada estudiante para que, desde la libertad, tenga una experiencia de fe personal.
Mejorar cada día
En definitiva, nuestro objetivo es hacer de cada uno de nuestros alumnos la mejor versión de sí mismos, dotándoles las herramientas y habilidades que garanticen su éxito futuro en todos los niveles: profesional, personal y familiar.
Valores
Construimos en ellos una sólida conciencia social, basada en principios y valores personales que los acompañen a lo largo de su vida.
Propuesta de valor
- Colegio privado-concertado.
- Familiar: una línea con seguimiento individual de cada estudiante.
- Formación para la vida personal y profesional.
- Formación internacional con inmersión lingüística.
Oferta Educativa
“Hacemos de cada uno de nuestros alumnos la mejor versión de sí mismos”
Dotamos a nuestros alumnos con una sólida formación intelectual, entendiendo la excelencia, no como un objetivo a alcanzar por nuestros estudiantes, sino como una forma de impartir nuestro proyecto pedagógico mediante nuestro equipo docente, con una metodología innovadora capaz de responder a las necesidades individuales de cada uno de nuestros alumnos. Nuestro objetivo es que cada uno de ellos pueda desarrollar plenamente sus capacidades, independientemente de sus características o circunstancias personales.
Ofrecemos una formación trilingüe a nuestros alumnos desde los primeros años de su escolarización, en los tres idiomas vehiculares del Colegio (catalán, castellano e inglés) con el objetivo de que, al finalizar Bachillerato, tengan un excelente dominio de los tres.
Además de la enseñanza de las lenguas, queremos desarrollar en ellos una mentalidad internacional y un background cultural que les permita sentirse cómodos en cualquier situación social y cultural, y que puedan entender otras realidades y adaptarse a ellas. Esto lo logramos a través de varios programas internacionales impartidos durante las diferentes etapas de escolarización.
Ya desde los primeros años de escolaridad, pero en especial durante los últimos cursos de Secundaria y Bachillerato, proveemos al alumno de herramientas y habilidades que le garanticen el éxito futuro a nivel personal y profesional.
Para esto, incorporamos en nuestra formación recursos tecnológicos de vanguardia, entendiendo la tecnología como instrumento para acercar a los alumnos a conseguir nuestros objetivos pedagógicos; nunca como finalidad en sí misma.
Así mismo, preparamos a nuestros alumnos para la vida universitaria y profesional, proveyéndolos de las habilidades y competencias que ya se están pidiendo en el mundo de la empresa, y que van más allá de tener un buen currículum académico. Queremos que nuestros alumnos destaquen en el trabajo en equipo, que tengan una excelente formación en debate y oratoria, sean resilientes y asertivos, sepan poner su creatividad al servicio de la comunidad, y tengan una excelente ética profesional y personal.
Para ello implementamos nuestro Programa Augere, un programa que busca el éxito y la felicidad de nuestros alumnos mediante a promoción de su autoconocimiento, el desarrollo de su máximo potencial como personas, y el descubrimiento de su vocación.
A través de las diferentes acciones del Programa Augere formamos a nuestros alumnos en las habilidades mencionadas anteriormente, y los acompañamos en su recorrido desde diferentes ámbitos: perspectiva profesional, crecimiento personal, orientación psocopedagógica, oportunidades internacionales y otros complementos formativos en sus últimos años en el Colegio.
Queremos acompañar a nuestros alumnos a su felicidad, enseñándoles a identificar su pasión y su vocación, favoreciendo su equilibrio emocional y alentandolos en la consecución de sus sueños. Hacemos de cada uno de nuestros alumnos el verdadero protagonista de su aprendizaje, de forma que desarrollen habilidades tan trascendentales como aprender a aprender, las cuales los acompañarán no sólo durante sus años escolares, sino a lo largo de su vida.
Enseñamos a nuestros alumnos a gestionar sus emociones de forma que sean personas emocionalmente inteligentes en las diferentes etapas de su vida. Para lo que trabajamos las emociones de manera transversal y desde los primeros cursos, enseñándoles a enfrentarse a los pequeños o grandes retos personales que van surgiendo a largo de la vida de cada persona, a desarrollar tolerancia a la frustración, empatía o habilidades sociales; a identificar sus sentimientos y los de los otros, y a adaptar sus acciones a cada situación.
En la formación intelectual, aplicamos la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, adaptando la formación de cada alumno y de cada materia a su estilo de aprendizaje, para potenciar el máximo logro de cada conocimiento o habilidad trabajado.
Estimulamos el proceso de búsqueda y descubrimiento de uno mismo, a la vez que fomentamos en cada alumno una actitud positiva ante la vida, y una sólida conciencia moral.
Desde nuestro equipo pastoral, hacemos extensible al día a día de nuestra vida escolar la transmisión y la vivencia de los valores cristianos, los cuales serán una guía para nuestros alumnos durante el resto de su vida.
Así mismo, entrenamos nuestros alumnos para tener una actitud positiva ante cada vivencia, reto o circunstancia que se encuentren por el camino, enseñándoles que no podemos elegir las circunstancias que definen nuestra vida, pero sí la actitud con la cual les hacemos frente.
A través del mundo del arte y del deporte, los educamos en la cultura del esfuerzo, para que aprendan el valor y la recompensa que comporta la autodisciplina, el trabajo en equipo, o el sacrificio. Y también para que contemplen el mundo del arte y del deporte como alternativa al ocio durante los años de adolescencia y juventud.
Metodologia
Saint Nicholas School se caracteriza por promover una metodología de trabajo propia en la que el alumno se convierte en el verdadero protagonista de su aprendizaje, a través de la incentivación de la creatividad y la investigación como método de trabajo, y donde el profesor es más un guía motivador que un mero transmisor de conocimiento.
El objetivo es acompañar al alumno al encuentro con sus propias respuestas y que, de esta manera, construya un conocimiento propio que le permita desarrollarse en el mundo real.
Por lo tanto, las clases se convierten en un espacio activo donde los estudiantes no sólo aprenden conocimientos, sino que también desarrollan habilidades y competencias para la vida, al tiempo que se forman como personas.
Basándose en la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, nuestros maestros y profesores combinan los diferentes recursos metodológicos y evaluadores para hacer de cada uno de nuestros alumnos la mejor versión de sí mismos. Además, desde el Departamento de Orientación Pedagógica, se analiza sus capacidades, su estilo de aprendizaje y sus aptitudes y potenciales con el fin de personalizar su proceso de aprendizaje y desarrollar las diferentes prácticas docentes.
Departamento psicopedagógico
El departamento psicopedagógico de Saint Nicholas School se ha concebido como una herramienta diferencial para seguimiento individualizado de nuestros alumnos, tanto a nivel personal como de integración en el grupo.
Constituye un notable apoyo para los docentes en la atención a la diversidad de nuestros alumnos, ya que les ayuda a adaptarse a las necesidades específicas de cada estudiante y hacer un seguimiento exhaustivo. Asimismo, realiza un trabajo bidireccional de adaptación para aquellos estudiantes con necesidades específicas, ejerciendo de enlace entre centros terapéuticos externos, docentes y alumnos.
Colabora estrechamente con las familias durante los procesos de cambio de los alumnos (hechos personales y familiares, cambios de residencia, nuevos ingresos, etc.), con el fin de asesorar y acompañar al estudiante en cada proceso y minimizar el impacto de cada adaptación.
Desde el departamento psicopedagógico se guía la implementación de nuestro Programa de Inteligencia Emocional, clave en el desarrollo de nuestros alumnos a lo largo de sus años de escolaridad y en su futuro como adultos equilibrados y preparados para la vida profesional y personal.
Asimismo, es una pieza clave en la aplicación de técnicas de estudio durante los cursos de primaria y en la orientación preuniversitaria de los alumnos con asesoramiento académico personal y profesional durante los últimos años de educación secundaria y bachillerato.
Pastoral
Desde el departamento de Pastoral, queremos que nuestro Colegio sea un espacio de reflexión sobre la fe cristiana, donde se promueve la vivencia del evangelio e inspira a cada estudiante para que, desde la libertad, tenga una experiencia de fe personal.
El departamento fomenta la formación, la vivencia y la orientación cristiana de los alumnos y promueve la animación pastoral del resto de la Comunidad Educativa.
Es, además, un enlace promotor del Programa de Participación Social del colegio, así como encargado de transmitir la filosofía de la Fundación Saint Nicholas, ya que fomenta su mirada centrada en la persona y su compromiso con la sociedad.
Idiomas
En Saint Nicholas School tenemos una mentalidad internacional y, por lo tanto, una de nuestras prioridades es formar a nuestros estudiantes en un contexto trilingüe, de modo que en el transcurso de su educación llegue a un dominio exhaustivo de las tres lenguas vehiculares del centro: catalán, castellano e inglés, tanto a nivel de comprensión como de expresión oral y escrita.
Para ello, nuestro Proyecto Lingüístico pasa por impartir los diferentes aprendizajes en los tres idiomas, catalán, castellano e inglés, teniendo en cuenta que los dos primeros son la lengua materna de la mayoría de nuestros alumnos. Por lo tanto, se requiere un mayor compromiso de tiempo con el aprendizaje del inglés como lengua.
A lo largo de las distintas etapas educativas, el porcentaje de los tres idiomas variará en función de criterios predeterminados y teniendo en cuenta las directrices establecidas por el Departament d’Ensenyament. En este reparto, es de vital importancia para una pronta adquisición de la lengua, la inmersión que realizamos durante la etapa de Educación Infantil.
Por nuestra mentalidad internacional, Saint Nicholas School incorpora, de forma optativa, el aprendizaje de un tercer idioma, el francés, a partir de secundaria.
Con respecto a los títulos oficiales, nuestros estudiantes tendrán la oportunidad de examinarse de los exámenes oficiales de Cambridge University y de L’Alliance Française.
Para completar nuestro Proyecto Lingüístico, el Colegio pondrá en marcha Connecting Cultures, un programa inspirado en la formación global internacional, que a lo largo de la escolaridad, pondrá a nuestros estudiantes en contacto con escuelas de 15 países diferentes, con las que desarrollarán proyectos comunes y así tendrán experiencias reales con otros culturas. Los principales objetivos son despertar la curiosidad de los estudiantes acerca de otras culturas y vivir en primera persona la utilidad de comunicarse en una lengua extranjera.